
En una segunda instancia nos animamos a cambiar la historia mirando y pensando que hubiese ocurrido si la leyenda fuese al revés y quedó así:
Rosendo va al baile y saca a bailar a Rosaura. Ella se siente en las nubes, ya que él era el más guapo de todos los muchachos del pueblo.
Al baile llega una chica de un pueblo vecino y Rosendo al verla tan bella, deja plantada en la mitad de la pista a Rosaura, como escarmiento porque Rosaura al saberse la más linda siempre se burlaba de él.
Rosaura se siente morir de vergüenza, siente miles de ojos clavados como cuchillos sobre ella, aprobando el castigo de Rosendo. Rosaura abandona la fiesta muy triste y llorando porque Rosendo ya no la quiere y sin darse cuenta llega hasta el río.
Deja sobre la arena de la orilla los moños rosados de sus trenzas y empieza a caminar, hasta que el agua la tapa por completo, y se hunde hasta desaparecer.
Rosendo siente que el castigo fue muy duro y se arrepiente por que se da cuenta que la sigue queriendo. Sale corriendo rumbo a la playa, donde encuentra los moños de Rosaura en la arena tibia, y se pone a llorar amargamente por que imagina el triste final de su amada. En vano como buscándola estira y estira sus brazos para tocar el agua hasta que se da cuenta de que se han convertido en largas, larguísimas ramas que acariciarán por siempre el agua del río, como si acariciaran a su perdido amor. Así nace la leyenda del Sauce llorón, la triste historia de Rosendo condenado a llorar eternamente en la orilla del río a Rosaura su amor
No hay comentarios:
Publicar un comentario